viernes, 31 de enero de 2014

TRIGONOMETRÍA CON GEOGEBRA



Se presentan a continuación una serie de construcciones realizadas con el programa GeoGebra. Aquellos alumnos que hayais visto el correspondiente tema en clase, podeis practicar los conceptos teóricos con las actividades propuestas:


1)      Razones trigonométricas de ángulos agudos

Se muestran dos triángulos rectángulos con ángulo agudo α  común. Es posible modificar tanto la longitud de los lados de los triángulos como el valor de α. Con esta construcción se muestra que las razones de un ángulo agudo las interpretamos y calculamos como cociente de lados, y además, que este valor no depende del triángulo rectángulo trazado,  únicamente del ángulo. 



 
2)      Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera

Esta construcción está pensada para trabajar con la circunferencia goniométrica y entender su utilidad para el cálculo de razones trigonométricas de cualquier ángulo. Sobre una circunferencia goniométrica está dibujado un ángulo α, cuyo valor es modificable, y se muestran en diferentes colores los segmentos asociados con el seno, coseno y tangente de dicho ángulo. Al ir variando el valor del ángulo, se puede observar cómo varía el valor de sus razones trigonométricas.  Además, la construcción presenta casillas de verificación con las que seleccionar cuáles de las tres razones se quiere observar.  




3)      Relación entre razones de ángulos de diferentes cuadrantes

Con esta construcción se pretende facilitar la comprensión de las relaciones existentes entre las razones de  ángulos de diferentes cuadrantes, en concreto, ángulos que suman 180º, ángulos que difieren en 180º y ángulos que suman 360º. Estas tres opciones pueden seleccionarse mediante casillas. Al igual que la anterior, en esta construcción se muestra un ángulo α sobre la circunferencia goniométrica y el valor de sus razones. Al seleccionar cualquiera de las tres opciones, sobre la circunferencia se añade el ángulo β correspondiente (β=180º-α, etc) y se muestra también el valor de sus razones, sobre la misma circunferencia y con cuadro de texto. De tal forma, se pueden ver la relación existente entre las razones de α y las de β. 



 4)      Resolución de problemas
En estas actividades se muestran situaciones problemáticas reales, donde es necesario el uso de la trigonometría para resolverlas. Se proporcionan 5 actividades, en donde está representada la situación del enunciado, con los datos proporcionados. 


 Construcción: altura_Empire

 Construcción: Estatua_Libertad

 Construcción: área_triángulo

 Construcción: sombras

 Construcción: altura_árbol


5)      Funciones trigonométricas: coseno, seno y tangente

Estas tres construcciones son similares: se muestra la circunferencia goniométrica, un determinado ángulo α que se puede variar y la razón correspondiente trazada sobre la circunferencia y dada su valor con un cuadro de texto. Lo que se ha añadido a estas construcciones es un punto ligado al valor de la razón correspondiente, y que a medida que se modifica el ángulo va mostrando gráficamente la variación de la razón trigonométrica. De esta forma obtenemos la gráfica de la función coseno, la función seno y la función tangente. 

Construcción: función_seno

Construcción: función_coseno

Construcción: función_tangente












martes, 21 de enero de 2014

DOSSIERS EXERCICIS 2n BAT


A l'apartat de 2BAT trobareu col·leccions d' exercicis de les últimes convocatòries de la PAU, agrupats per blocs de continguts, tant de l'assignatura de Matemàtiques II com de Matemàtiques APlicades a les Ciències Socials II.

Ànim i ja podeu practicar !!

PROVES CANGUR

                       
El 20 de març se n'anem a les proves cangur!!!

Més informació al següent enllaç

                           

LLIBRE DE LECTURA 2nESO

Aquest és el llibre de lectura que heu de llegir els de 2n d'ESO per a aquest trimestre.

Cap a final de març fareu una prova a classe de matemàtiques

LLIBRE DE LECTURA 1r ESO

Aquest és el llibre que heu de llegir els de 1r d'ESO per al 2n trimestre.

Cap a final de març fareu una fitxa a classe de mates